Masaje Inca curativo
El Masaje inca curativo es típico de los andes, en este se aplica masaje profundo y a este se añade diferentes cremas naturales como la muña, coca y manzanilla también se aplica diferentes tipos de aroma-terapia como el eucalipto, manzanilla estas cremas son muy buenos para los dolores musculares recomendado después de una caminata a la ciudadela Machu picchu o cualquier ruta que usted aya realizado.
La idea de este masaje es crear armonía y bienestar, sus técnicas permiten movilizar, disminuir, aumentar, aligerar y balancear el equilibrio energético humano. Sus maniobras se basan en toques simples en base al esquema energético autóctono andino que hoy sale al descubierto.
El masaje inca curativo conocido también como (Qhaqoy) viene transmitido desde generaciones, su historia se pierde en el paso del tiempo y solo un linaje de curanderos ha conservado este patrimonio medicinal auténtica-mente andino y peruano.
Como es una sesión de masaje?
Normalmente una sesión de masaje se da sobre una camilla con la menor ropa posible y el paciente cubierto con toallas.
Normalmente se se usa aceite para suavizar los pases de los manos y a la vez estos aceites pueden contener algunas esencias relajantes.
Se trabaja en un ambiente con menos ruido posible con una música relajante con un volumen tenue que acompañe la sesión. el terapeuta recurrirá a pases suaves y pases profundos de acuerdo al estado de el cuerpo del paciente al tiempo que desee el paciente.
Beneficios de nuestro Masaje inca curativo!
- La relajación de los músculos.
- La eliminación de toxinas del organismo.
- Mejora en la circulación de la sangre.
- Un alivio de estrés
- La renovación de nuestros niveles de energía.
Contraindicaciones:
Esta terapia no debe realizarse en:
- Mujeres embarazadas
- Niños
- Anoréxia
- Trastornos hepáticos o renales.
- Epilepsia, problemas del corazón, diabetes, osteoporosis.
- Esclerosis múltiple
Duración: Una hora